
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El periodista agropecuario, Belisario Saravia Olmos, realizó un análisis sobre la situación actual del campo en Argentina.
Opinión29 de junio de 2023De cada $100 que genera una hectárea agrícola, $74,6 se los queda el Estado en impuestos en sus distintos niveles. Se trata de 13 puntos más que un año atrás. El dato fue reflejado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que además reveló que en campos alquilados los tributos se llevan más del 100% de la renta.
En detalle, “mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 74,6%; la participación del Estado en soja es del 83,5%, en el maíz el 69,7%, en el trigo el 57,9% y en el girasol del 63,7%”.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Agro-periodista, Belisario Saravia Olmos, quien explicó que la razón de la presión impositiva que pesa sobre el campo se debe a la estructura tributaria argentina y el efecto de la sequía.
“El impuesto con mayor participación es el derecho de exportación que, al actuar sobre el precio bruto, no reconoce caídas en la rentabilidad. Así, a medida que empeora la sequía, aumenta la participación de los impuestos sobre la renta”, indicó Olmos en Salta + Iva.
Al ser consultado sobre los planes del Gobierno de bajar las retenciones, manifestó que el secretario de Agricultura de la Nación descartó esa posibilidad.
En alusión a las condiciones climáticas del sector, expresó que El Niño ya está oficialmente establecido en el sistema agroclimático y su influencia se hará sentir en la Argentina. La no tan buena es que esa acción, por ahora, tardará en llegar, debido a otros factores que están soplando en contra de las corrientes cálidas que arriban desde el Océano Pacífico Ecuatorial.
El Niño contribuye a la circulación tropical, moderando tanto los fríos invernales como los calores estivales, y ayuda a causar precipitaciones superiores a lo normal en la mayor parte del Cono Sur, mientras produce efectos de signo contrario en el norte de Sudamérica, Bolivia, el oeste del Paraguay y el NOA Argentino.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.